
● El evento se lleva a cabo en el Monumento a la Revolución
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este miércoles 16 de abril la 19ª edición del Gran Remate de Libros de la Ciudad de México. En el evento participan 217 expositores que ofrecen materiales culturales a bajo costo, con el objetivo de fomentar el acceso a la lectura y la cultura en la capital del país.
Durante la inauguración, la mandataria capitalina anunció la realización de un “lectódromo” masivo en el Zócalo el próximo miércoles 23 de abril, a las 11:00 horas, como parte de la conmemoración del Día Internacional del Libro.
“Convoco a todas y todos a llenar el Zócalo con libros. Vengan al remate, elijan uno y acompáñennos a leer juntos el próximo miércoles”, invitó Brugada, destacando que la iniciativa busca hacer de la lectura un derecho y una actividad colectiva en el espacio público.
Asimismo, adelantó que, después de ese evento, iniciará la instalación del llamado “Zócalito de las Infancias”, un espacio dedicado a diversas actividades con motivo del Día del Niño.
“Llevemos a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, y hagamos del Zócalo una gran zona de lectura. Esta es una muestra de que en esta ciudad reivindicamos al libro como una forma de expresión cultural que debemos promover y convertir en un derecho para todas y todos”, subrayó la titular del Ejecutivo local.
Clara Brugada resaltó también el papel histórico de la capital en el ámbito editorial y cultural, subrayando que una ciudad que lee es más libre y crítica. Agradeció el trabajo de librerías, editoriales y sociedad civil que hacen posible este tipo de iniciativas.
Por su parte, Paloma Saiz, fundadora de Brigada para Leer en Libertad A.C., destacó la importancia del remate como una alternativa para evitar que los libros no vendidos terminen destruidos. Mientras tanto, Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, respaldó el llamado a aprovechar esta oportunidad para adquirir ejemplares desde 60 pesos.
Saiz también hizo un llamado a reformar la ley para permitir que las editoriales donen libros no vendidos sin tener que pagar impuestos, y así evitar que estos terminen en la trituradora.
Finalmente, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen, reconoció el esfuerzo de libreras, libreros, editoriales y sociedad civil en la realización de esta iniciativa.
La 19ª edición del Gran Remate de Libros estará en el Monumento a la Revolución hasta el domingo 20 de abril, y se podrán encontrar libros desde 10 hasta 150 pesos.
Eduardo Esquivel Ancona